Fisioterapia
Número de registro sanitario de FIX 63: C-36-002860.
Número de registro sanitario de FIX 90: C-36-003324.
Nuestro equipo de fisioterapeutas está especializado en el tratamiento de las alteraciones músculo-esqueléticas como el alivio del dolor, disfunciones articulares o musculares, artrosis, fibromialgia, fracturas, roturas de fibras, contusiones, esguinces, tendinopatías, entre otras muchas patologías.
Nos servimos de una amplia variedad de técnicas e instrumentos para permitir un mejor abordaje en función de cada paciente.


¿Qué hacemos?
Terapia manual
Las raíces de la profesión de fisioterapeuta están en sus manos, por eso nuestro equipo tiene una amplia formación en todo tipo de técnicas de diferentes escuelas que requieren del uso de sus propias manos para llevarse a cabo como por ejemplo movilizaciones, manipulaciones, tracciones, terapia Mulligan etc..
Ejercicio terapéutico
El movimiento de las diferentes estructuras que puedan estar viéndose afectadas por el dolor o por una lesión es fundamental para restablecer su función y conseguir una recuperación completa.
Por eso desde la fisioterapia también nos serviremos del ejercicio individualizado, adaptado y progresivo para conseguir resultados permanentes.
Punción seca
Una de las últimas técnicas que ha incorporado la fisioterapia es la utilización de agujas para tratar estructuras más profundas sobre las que es complicado incidir desde la piel y ser más específica.
En nuestro centro utilizamos un equipo de ecografía para garantizar la eficacia de nuestro tratamiento ya sea para realizar punción seca, neuromodulación o EPI.
Presoterapia
Una opción muy utilizada por los deportistas de alto rendimiento que consiste en la utilización de un equipo que se adapta a tus piernas y con la variación de presiones alrededor de las mismas estimula nuestro sistema circulatorio y mejora el rendimiento físico o ayuda a la recuperación después de un esfuerzo importante.
Masoterapia
El masaje se basa en la combinación de diferentes técnicas que buscan movilizar de forma rítmica nuestros tejidos blandos (músculos, ligamentos, fascias…) con el objetivo de conseguir un mejor funcionamiento de los mismos o su relajación.
Neurológica
Abordamos las alteraciones neurológicas como ictus, traumatismos craneoencefálicos, lesiones medulares, esclerosis múltiple, ELA, Parkinson, tumores cerebrales, neuropatías, parálisis facial, demencias y demás enfermedades neurodegenerativas analizando las complicaciones derivadas de la lesión y adoptando las técnicas precisas para encaminar al paciente a mejorar su autonomía y calidad de vida.